Según la mitología griega las Gorgonas eran tres hermanas monstruosas llamadas Esteno, Euríale y Medusa. De ellas, Medusa era mortal, las otras dos inmortales. Las tres tenían el mismo aspecto espantoso: las serpientes se enroscaban por encima de sus cabezas y alrededor de sus cinturas,poseían alas, garras y unos afilados colmillos.
Su mítica existencia está estrechamente vinculada a la del héroe Perseo, hijo de Zeus y Dánae, que dió muerte a Medusa.
Para Homero, la Gorgona es desconocida como figura mitológica, es solamente una cabeza fantasmal que vive en el Hades, tal como se dice en la Odisea (11.v.636); también es la imagen que aparece en el centro de los escudos.
Según el poeta griego Hesíodo, habitaban en el lejano occidente, al otro lado del Océano, donde se encontraban los límites de la Noche.
El linaje de Ceto y Forcis
Ceto tuvo con Forcis a las Grayas, que tienen canas desde su nacimiento, Viejas las llaman los dioses y los hombres. También a Penfredo, a Enío y a las Gorgonas que viven al otro lado del Océano, en el fin del mundo: Esteno, Euríale y la Medusa, esta última era mortal y las otras dos inmortales. Por último Ceto parió de Forcis un terrible reptil que en las oscuras grutas de los confines del mundo guarda las manzanas de oro.
Se piensa que las gorgonas eran parte de una raza de mujeres guerreras, aunque sólo se conocen tres; Medusa, Esteno y Euríale. De estas tres gorgonas sólo Medusa era mortal. Las gorgonas tienen una horrible cabellera formada por serpientes vivas, además tienen colmillos de jabalí, alas de murciélago y el cuerpo cubierto de escamas de bronce. Sus pies y manos son bastante parecidos a unas garras. La mirada de las gorgonas puede convertir en piedra a cualquier ser que las mire, aunque sea por un breve instante. Además, las serpientes de su cabellera pueden morder e inyectar veneno a medio metro de distancia. La leyenda cuenta que Perseo consiguió matar a Medusa, guiado por Atenea, ya que no podía mirar a la gorgona sin convertirse en piedra. Le corto la cabeza y de su cuello salió un caballo alado; Pegaso. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario